3ºA ESO CURSO 2018-2019
3º TRIMESTRE
Sesión 1: 22-4-2019.
Hoy hemos comenzado el tercer trimestre en educación física. Hemos hecho la planificación trimestral y dos pruebas físicas.
La planificación es la siguiente:
- Abril:
- 22, 24, 29 --> Pruebas físicas.
- Mayo:
- 1 --> festivo
- 6 --> Pruebas físicas
- 8, 13, 15, 20, 22, 27, 29 --> Deportes con raqueta y frisbee.
- Junio:
- 3 --> prueba práctica
- 5 ---> Prueba escrita
- 10 --> Recuperación (de pruebas físicas, examen práctico...)
- 12, 17, 19, 24 --> Deporte libre
Las dos pruebas físicas que hemos hecho han sido salto de longitud y flexibilidad:
- Salto de longitud: Esta prueba consiste en saltar la mayor distancia posible. Se salta desde la línea con los pies en paralelo y no se puede apoyar las manos en el suelo al saltar.Para mantener el equilibrio, puedes pasar un pie hacia delante. El profesor mide la distancia del pie que está en la parte trasera.
- Flexibilidad: Consiste en mover un borrador agachándote entre tus piernas todo lo que puedas. El profesor dibuja con unas líneas la abertura de los pies que tienes que tener al realizar la prueba. Entones, se pone una regla al lado del borrador y se cuenta cuantos centímetros has movido el borrador. Si tocas el suelo con las manos será nulo y si te apoyas con el cuerpo en la pared, también se considerará nulo.
Sesión 2: 24-4-2019.
Hoy hemos realizado 2 pruebas físicas:
- Salto de altura: Consiste en saltar lo más alto posible. En la pizarra del gimnasio, estiras el brazo y apoyándolo contra esta, el profesor hace una pequeña marca de tu mano. Seguidamente, saltas lo más alto que puedas y haces una marca con la tiza en la pizarra. Luego, el profesor mide con la regla cuantos centímetros has saltado. Si haces la masca fuera de la pizarra es nulo.
- Fuerza: Consiste en lanzar un balón medicinal (este curso de unos 3 kg) lo más lejos posible. El profesor pone una cinta métrica en el suelo y al primer bote que de el balón en el suelo, el profesor mira en la cinta a cuantos metros lo has lanzado. Si el balón cae fuera de las líneas o saltas al lanzar, se considera nulo.
Al terminar, hemos jugado al matar toda la clase. El profesor nos ha ido numerando y de esa manera se han formado os dos equipos.
![]() |
Juego del matar |
Sesión 3: 29-4-2019.
Hoy hemos realizado 2 pruebas físicas más. Primero hemos dado dos vueltas a la piscina y después hemos realizado las pruebas:
- Velocidad: consiste en correr lo más rápido posible una distancia determinada que pone el profesor en el menor tiempo posible. Al salir, el profesor te cronometra y al llegar a la meta, el te dice el tiempo que has tardado.
- Circuito de balón: consiste en ir botando en zig-zag una pelota de voleibol y al llegar a la pared, botarlo (lanzándolo o con toque de dedos) tres veces seguidas, y a continuación, tocar el suelo con la pelota.

Sesión 4: 1-5-2019.
Hoy no hemos tenido clases porque ha sido fiesta nacional.
Sesión 5: 6-5-2019.
Hoy hemos realizado la prueba de resistencia:
- Esta prueba consiste en correr durante 12 minutos y dar el máximo número de vueltas que puedas a la piscina del colegio más un cuarto (aproximadamente) del campo de fútbol.
Después, hemos subido a la clase y hemos hecho el recuento de las pruebas que teníamos.
![]() |
Correr |
Sesión 6: 8-5-2019.
Hoy hemos realizado la última prueba física que nos faltaba: circuito de agilidad.
- Esta prueba consiste en pasar un circuito con distintas pruebas en el menor tiempo posible. Entre estas pruebas están: correr en zig-zag, pasar por debajo de un obstáculo, saltar dos obstáculos, pasar por debajo de unas picas arrastrándonos por una colchoneta, correr sin pisar unos aros y por último, saltar por encima de una colchoneta y tocar el cono. Mientras estás haciendo todo esto, el profesor te cronometra y al final, te dice lo que has tardado. La prueba será nula si tiramos una pica al correr en zig-zag. Si tiramos o movemos algún otro obstáculo, se nos sumará un segundo al tiempo final.
Primero la hemos ensayado varias veces y después, el profesor ha empezado a cronometrarnos.
![]() |
Circuito de agilidad |
Sesión 7: 13-5-2019.
Hoy hemos terminado de hacer el recuento de las pruebas físicas. Primero, el profesor ha puesto el baremo en la pizarra y nosotros hemos ido sumando los puntos. Después, le hemos dicho la nota a medida que iba pasando lista.
Como nos ha sobrado tiempo, hemos bajado a hacer deporte libre. Yo he jugado al bádminton y después al baloncesto.
![]() |
Bádminton |
![]() |
Baloncesto |
Sesión 8: 15-5-2019.
Hoy el profesor no ha venido, por lo que hemos visto una película con otra profesora.
Sesión 9: 20-5-2019.
Hoy, han venido muy pocos alumnos a clase, ya que ha sido lunes de resaca. Entonces, hemos bajado al patio a hacer deporte libre. Yo he jugado al baloncesto.
![]() |
Baloncesto |
Sesión 10: 22-5-2019.
Hoy hemos comenzado con la teoría del bádminton:
Los tipos de tiros son:
1. Clear: Es un golpe medio o bajo. Se hace al fondo de la pista.
Después, hemos visto unos vídeos sobre el bádminton:
Sesión 11: 27-05-2019.
Los tipos de tiros son:
![]() |
Tipos de tiros |
2. Drop o dejada alta: Intenta dejar el volante lo más cerca del campo del otro adversario.
3. Smash: Golpe de trayectoria descendente y rápida para ganar punto.
4.Drive: Es el que más se usa y es para devoluciones.
5. Dejada: Se usa para un contraataque a una acción que te han hecho a ti.
6.Lob: Pretende buscar la espalda del adversario.
La altura de los golpes puede ser:
- Alta: Clear, dejada alya y smash.
- Media: Drive, dejada en la red.
- Baja: Lop y servicio (saque largo y saque corto)
Después, hemos visto unos vídeos sobre el bádminton:
- Partes de la raqueta:
- Las reglas básicas.
- Agarre o presa neutral.
- Cómo hacer un agarre del revés.
- Cómo hacer un despeje de mano baja.
- El drive.
- El drive de revés.
Por último, hemos bajado al gimnasio y por parejas, hemos jugado por parejas a ensayar el golpe "drive"
![]() |
Drive |
Sesión 11: 27-05-2019.
Hoy hemos practicado el bádminton.
Primero, nos hemos puesto por parejas y después, hemos bajado al patio para comenzar a practicar. Intentábamos practicar el golpe "drive", pero el principal objetivo era mantener el volante en el aire, sin que se cayera.
El profesor iba ayudándonos y poniéndonos nota de la actividad.
Sesión 12: 29-05-2019.
Hoy, en la hora de educación física, hemos tenido que ir a practicar la coronación de la Virgen una compañera y yo.
Las niñas de la clase han tenido que ir a acompañar a un profesor, a ayudarlo con una actividad de los niños más pequeños.
Mientras tanto, los niños han estado practicando el bádminton.
![]() |
Sesión 13: 3-6-2019.
Hoy hemos realizado un examen práctico del bádminton.
Por grupos de 4, hemos ido entrando en el gimnasio. El profesor ha ido anotando nuestros nombres y después, hemos comenzado a jugar. En algunas rondas, el profesor decía quien tenia que sacar.
Al final de la hora, nos ha dicho las notas. Ha evaluado cómo sacamos y cómo golpeamos el volante.
Yo he sacado en el saque un 8.5 y en los golpeos un 9.
![]() |
Bádminton |
Sesión 14: 5-6-2019.
Hoy hemos realizado el examen práctico del trimestre. Lo hemos hecho por grupos. El profesor los hizo al llegar y nos colocamos en las mesas con nuestros grupos correspondientes. Mi grupo ha sido Andrés Rendón, Juan José Rodríguez y yo. Hemos sacado un 9.
Sesión 15: 10-6-2019.
Hoy hemos estado ensayando el baile de fin de curso. Los compañeros que no bailan, han estado haciendo de porte libre.
Sesión 16: 12-6-2019.
Hoy, hemos tenido una charla sobre el bachillerato y las carreras que vayamos a coger en el futuro.